domingo, 21 de octubre de 2018

¿Que es el yoga deportivo?

Sus orígenes nos llevan a más de 2000 años atrás, a la práctica de un deporte gimnástico tradicional en India, llamado Mallakhamb, en el que se realizaban hazañas y contorsiones.
El Yoga Deportivo es el único deporte fundamentalmente espiritual, donde se evalúa la espiritualidad y la actitud correcta en la acción del individuo dentro de una competencia, y que además integra técnicas corporales y mentales.
"Considerado como el Arte Supremo de dominar los sentimientos en una competencia, donde no gana el más flexible, sino aquel que domina más sus sentimientos."
El aporte del Yoga Deportivo es psico-físico-espiritual, basando la competencia en el respeto y la convivencia; a través del llamado "entrenamiento espiritual".
Se trata de intentar cambiar la estructura mental de al competir de buscar ser el ganador y sobresalir, por el contrario busca enseñar a gozar del presente, compartir amor, vivir y competir con alegría; tanto en el deporte como en la vida cotidiana.
En Yoga Deportivo existen 6 estilos:
Yoga Asanas (Hatha Yoga)
Yoga Atlético
Yoga Artístico
Yoga Rítmico
Yoga Acrobático o Acro Yoga
Yoga Dance
La competencia en Yoga Deportivo no es física, sino espiritual. Los 10 puntos finales se conforman según esta tabla de evaluación: 


Al decir del Maestro: "De esta manera el Yoga Deportivo es una herramienta significativa para cada día buscar ser felices dentro de nuestro contexto real y de nuestra comunidad más cercana, fomentando que nuestras emociones y sentimientos fluyan libremente sin dejar de realzar labores cotidianas del mundo en el que vivimos."
Yoga Deportivo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario